Rubén Ostrower

Rubén Ostrower

Salta: Padres denuncian graves irregularidades en la ex ENET 2

enet saltaDicen que el Ministerio quiere quedarse con la Cooperadora de la ENET 2
El ministerio de Educación citó para mañana a directivos de la Cooperadora Escolar de la Escuela Técnica N°2. La presidenta, Marta Cuellar, dijo que la quieren hacer desaparecer para manejar la plata.
Una situación polémica y confusa se produjo en torno al manejo de la Cooperadora Escolar de la Escuela de Educación Técnica N° 2 de esta capital.

La presidenta de la institución, Marta Cuellar, atribuye a las más altas jerarquías del ministerio de Educación, la idea de pretender quedarse con el dinero que se administra allí.

Se trata de unos $500.000 que se originan en el aporte voluntario de los padres de los alumnos y Cuellar dijo que el ministerio de Educación ya desarmó las cooperadoras de las técnicas 3,6 y 8, porque la corrupción viene desee arriba.

Se realizó el Encuentro de la Mesa nacional de Coopoeradoras Escolares

actapCon la presencia del ministro de Educación, Walter Grahovac, se llevó a cabo hoy el cierre del Primer Encuentro de la Mesa Nacional de Cooperadoras Escolares en la ciudad de Córdoba, del cual participaron representantes de 10 provincias.

Este espacio se creó en la ciudad de Buenos Aires el 14 de noviembre de 2015. Allí quedó definido que el primer encuentro se realizaría en Córdoba para trabajar sobre diversas temáticas que atañen a la realidad de las cooperadoras escolares de toda la Argentina.

“Este encuentro es muy importante, porque las cooperadoras escolares son un movimiento autónomo, donde muchas personas se predisponen a trabajar, ayudar y cooperar en forma voluntaria, sin ningún interés y sin que nadie los obligue. Son un  movimiento netamente genuino: van a ayudar a la escuela para que sus niños o jóvenes tengan una mejor oportunidad educativa; y es en esa vocación de ayuda que también se vuelven educadores, porque es enorme el ejemplo para los estudiantes ver que las familias ayudan a las escuelas”, subrayó el Ministro tras el cierre de la jornada.

Entre Ríos: Infraestructura escolar y de salud

La provincia entregó aportes por más de 6,6 millones de pesos a siete departamentos
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, entregó este miércoles aportes por más de 6,6 millones de pesos destinados a obras de infraestructura escolar y salud, bajo el sistema de administración delegada, en localidades de los departamentos Paraná, Diamante, Gualeguay, La Paz, Concordia, Victoria y Tala.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, realizó la entrega acompañado por los legisladores provinciales Aldo Ballestena, Ángel Vázquez, Diego Lara, María Alejandra Viola, Joaquín La Madrid, Juan Carlos Darrichón, Mario Torres, Roque Ferrari y Francisco Morchio.

En ese marco, Benedetto expresó que “esta forma de trabajo, de administración delegada, es muy importante para el gobierno provincial”, ya que permite “que la comunidad participe a través de las instituciones y sus cooperadoras en la ejecución de las obras”.

Anuncian obras en Tres Lomas

El Intendente Alvarez anunció obras en establecimientos educativos de Thompson
thompsonSon parte del Presupuesto Educativo Participativo que el municipio dispuso a partir del año 2015. Alcanzarán un monto de 600 mil pesos. El intendente se reunió con directivos escolares para informarles sobre el plan de obras.

El Intendente Roberto Alvarez visitó Ingeniero Thompson con el objetivo de reunirse con los equipos directivos y las cooperadoras de los establecimientos educativos de la localidad, a los efectos de informarles el plan de obras a desarrollar en cada uno de ellos en el marco del Presupuesto Educativo Participativo que el municipio dispuso a partir del año 2015, para acompañar a las instituciones educativas en la realización de obras de infraestructura de pequeña o mediana envergadura.

Suscribirse a este canal RSS