Rubén Ostrower

Rubén Ostrower

La voz de los cooperadores escolares

La voz de los cooperadores escolares en la reunión de ADPRA

En el marco del segundo plenario de 2017 de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, fueron invitados a hacer uso de la palabra los cooperadores escolares que integran el Cuerpo de Delegados Comunales de Cooperadoras Escolares de la Ciudad de Buenos Aires.
Oscar Poletti y Ana Flores, en representación de las madres y los padres de alumnos/as que conforman las asociaciones cooperadoras de las escuelas de gestión estatal, agradecieron a los/as Defensores/as del Pueblo nucleados en ADPRA el espacio brindado para dar a conocer sus acciones y problemáticas vinculadas con el sostenimiento de la escuela pública y la defensa del derecho a la educación. En ese contexto, solicitaron la colaboración de las Defensorías Provinciales y locales para la difusión y convocatoria al 2º Congreso Nacional de Cooperadoras Escolares a realizarse en la provincia de Chaco el 1y 2 de septiembre de este año.

Los cooperadores escolares agradecieron muy especialmente el sostenido apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires a sus iniciativas, reclamos y reivindicaciones.

Por último, el presidente de ADPRA y Defensor del Pueblo porteño, Alejandro, Amor destacó la labor solidaria y comprometida de los padres y las madres de alumnos/as que participan activamente de la vida de las instituciones educativas en defensa del derecho a la educación de las comunidades escolares, así como también la labor de acompañamiento a los reclamos e iniciativas de las cooperadoras escolares que viene realizando desde hace años la Dirección de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dependiente de la Subsecretaría de Derechos Sociales de la institución.

Importante Encuentro de la Mesa Nacional de Cooperadores

El día 22 de abril se realizó en la sede de la Federación de Cooperadoras Escolares del Depto. Rosario un nuevo Encuentro de integrantes de la Mesa Nacional de Cooperadores Escolares , preparatorio del Congreso Nacional de AACC que se desarrollará en la Pcia. del Chaco durante los días 2 y 3 de setiembre del 2017.

" Las cooperadoras escolares nuclean a decenas de miles de padres que en todo el país bregan por la escuela pública,  acompañando a sus hijos y a docentes en la tarea cotidiana: de enseñar aprender. Creemos - dicen los cooperadores escolares- que unirnos en un espacio nacional con objetivos comunes permitirá consolidar nuestro trabajo y aportar a la calidad de la educación pública."

Se congregaron cooperadores escolares de distintos niveles de representatividad. Miembros de Federaciones, cooperadores escolares de base, funcionarios provinciales que trabajan en las áreas respectivas, delegados de coopoeradoras etc.
Entre tantos hubo representantes de Chaco, Rosario, Santa Fe - Capital- , Santo Tomé, San Genaro, Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, Morón, Escobar y San Isidro.
Este encuentro no es el primero. Es la continuación de otros que se fueron realizando en CABA, Pcia. de Bs.As, Chaco, Córdoba y en la propia Rosario desde hace ya dos años y que avanza en dirección de hacer de los cooperadores escolares un actor reconocido y jerarquizado del sistema público de enseñanza, en el marco de la Ley Nacional de Cooperadoras Escolares Nº  que aún espera su reglamentación en las distintas jurisdicciones.

Durante el evento realizado, se trabajó con diversas técnicas el afianzamiento del grupo y la clarificación de los objetivos comunes y también se pusieron en debate distintos temas en un espíritu democrático y abierto, para avanzar en la consolidación de la Mesa Nacional y su crecimiento con la incorporación de nuevas jurisdicciones.
El debate fue intenso y permitió que se definieran aspectos hacia la formalización de la Mesa, la consolidación del grupo de coordinadores y sus tareas, la realización de la web y aspectos formales que por serlo permiten avizorar que el Congreso Nacional será un éxito.
Entre las conclusiones se ratificaron los encuentros preparativos previos que se realizarán en Córdoba, Pcia. de Bs. As. y CABA , antes de setiembre.

Los coordinadores designados son:
Stella Dietrich por CABA
Gustavo Mogues por Santa Fe
Karina Pereyra por Pcia. de Buenos Aires
Sonia Elizondo por Córdoba
Raúl Azetti por Chaco

Mesa Provincial de Cooperadores en Buenos Aires

bsas7Integrantes de cooperadoras escolares y federaciones de los distritos: Vicente López, San Isidro, Escobar, Morón y Malvinas Argentinas que participan activamente en la Mesa Nacional de Cooperadores escolares se reunieron el sábado 25 de marzo para avanzar en las tareas de organización del conjunto hacia el Congreso de Cooperadores que se realizará en Chaco en los primeros días de setiembre.

Dicen en su facebook: El día sábado 1°de Abril, quedó conformada la Mesa Provincial de Cooperadores de la prov. Buenos Aires. Uniendo voces, acuerdos y preparándonos para el Primer Congreso Nacional en Chaco.
Ya estamos caminando!!!! Estuvieron presentes las Federaciones de Morón, Escobar, Vicente López, y cooperadores de Malvinas Argentinas y San Isidro. Asumiendo todos el compromiso de sumar más regiones.

Chaco: se conformó el Consejo de Cooperadoras escolares

Desde el inicio de la gestión del Gobernador Domingo Peppo, y su Ministro de Educación Profesor Daniel Farías, se decidió generar un espacio de vinculación con las Asociaciones Cooperadoras. es así que en la Subsecretaría de Relaciones Comunitarias se creó la Dirección de Cooperadoras Escolares de la Pcia.
Rápidamente las autoridades del Ministerio pusieron manos a la obra y ya en noviembre de 2016 se convocó a un Encuentro provincial al que concurrieron cooperadores y directivos escolares.
El Encuentro , además de ser un espacio de debate, permitió por primera vez conocer la magnitud que en la pcia. tiene el movimiento cooperador al encontrarse cara a cara cerca de 1000 cooperadores de la provincia.

Entre las tareas que se fijó fue el de la constitución de un órgano que nuclee a las AACC que luego de distintas acciones,  concluyó en marzo del 2017 con la constitución del Consejo Provincial de Cooperadoras Escolares.
Este Consejo , está conformado por delegados (titulares y suplentes) de cada Región educativa y es definitivamente constituido en los días en que se convocó al Encuentro Provincial y paralelamente a una reunión con miembros de la Mesa Nacional de Cooperadores Escolares .
En esa oportunidad se designó a Raúl Azzetti - delegado de la escuela 42 de Resistencia- , de la Regional 8 como Presidente  del organismo, con quien conversamos para realizar esta nota
Importante paso han dado los cooperadores del Chaco. Importante además el reconocimiento real de las autoridades provinciales a la tarea que han desarrollado y deben seguir desarrollando las Cooperadoras Escolares

Este Primer Consejo de Cooperadoras Escolares de la Provincia del Chaco se orienta a :
- Relacionarse directamente con padres y madres cooperadoras de cada institución d ela Pcia.
- Promover acciones directas a fin de compatibilizar la convivencia entre padres/madres , docentes y comunidad en general
- Relacionar a todas las AACC con los estamentos de gobiernos e instituciones intermedias
- Relacionar a las AACC de la provincia con las del resto del país a través de sus representantes
- Cimentar objetivos fundamentales como son:inclusión, equidad, capacitación, ayuda mutua, y defender y fortalecer la escuela pública
También se fijó una agenda de visitas a instituciones de todo el interior de la Pcia. del Chaco

Suscribirse a este canal RSS