Chaco: se conformó el Consejo de Cooperadoras escolares
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias del Chaco
- Visto 1660 veces
- Imprimir
Desde el inicio de la gestión del Gobernador Domingo Peppo, y su Ministro de Educación Profesor Daniel Farías, se decidió generar un espacio de vinculación con las Asociaciones Cooperadoras. es así que en la Subsecretaría de Relaciones Comunitarias se creó la Dirección de Cooperadoras Escolares de la Pcia.
Rápidamente las autoridades del Ministerio pusieron manos a la obra y ya en noviembre de 2016 se convocó a un Encuentro provincial al que concurrieron cooperadores y directivos escolares.
El Encuentro , además de ser un espacio de debate, permitió por primera vez conocer la magnitud que en la pcia. tiene el movimiento cooperador al encontrarse cara a cara cerca de 1000 cooperadores de la provincia.
Entre las tareas que se fijó fue el de la constitución de un órgano que nuclee a las AACC que luego de distintas acciones, concluyó en marzo del 2017 con la constitución del Consejo Provincial de Cooperadoras Escolares.
Este Consejo , está conformado por delegados (titulares y suplentes) de cada Región educativa y es definitivamente constituido en los días en que se convocó al Encuentro Provincial y paralelamente a una reunión con miembros de la Mesa Nacional de Cooperadores Escolares .
En esa oportunidad se designó a Raúl Azzetti - delegado de la escuela 42 de Resistencia- , de la Regional 8 como Presidente del organismo, con quien conversamos para realizar esta nota
Importante paso han dado los cooperadores del Chaco. Importante además el reconocimiento real de las autoridades provinciales a la tarea que han desarrollado y deben seguir desarrollando las Cooperadoras Escolares
Este Primer Consejo de Cooperadoras Escolares de la Provincia del Chaco se orienta a :
- Relacionarse directamente con padres y madres cooperadoras de cada institución d ela Pcia.
- Promover acciones directas a fin de compatibilizar la convivencia entre padres/madres , docentes y comunidad en general
- Relacionar a todas las AACC con los estamentos de gobiernos e instituciones intermedias
- Relacionar a las AACC de la provincia con las del resto del país a través de sus representantes
- Cimentar objetivos fundamentales como son:inclusión, equidad, capacitación, ayuda mutua, y defender y fortalecer la escuela pública
También se fijó una agenda de visitas a instituciones de todo el interior de la Pcia. del Chaco
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Declaración de Cooperadores/as escolares de la Pcia. de Buenos Aires
- Sobre el Encuentro Metropolitano de Cooperadores escolares y de la Mesa Nacional.
- Asamblea de la Federación de Cooperadoras de Vicente López
- Encuentro Metropolitano de Cooperadoras Escolares
- Plenario de la Mesa Provincial en Buenos Aires