Solicitan Federaciones de Sta. Fe al Pte. de Confederación que convoque a Asamblea Extraordinaria
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias de Santa Fe
- Visto 1202 veces
- Imprimir

En el marco de la celebración del 25 de mayo siete Federaciones que nuclean a más de 1300 escuelas de la provincia
se debatieron diversos aspectos que preocupan a las asociaciones cooperadoras y que no tienen respuesta por parte de los dirigentes provinciales que desde hace por lo menos dos años no convocan a las entidades intermedias.
Solicitan Federaciones de Sta. Fe al Pte. de la Confederación Monti para que convoque a una Asamblea Extraordinaria
Los temas finales de la Declaración de Rosario (ver documento) muestran a simple vista la gravedad de la situación.
Www.cooperadoras.com.ar estuvo presente durante las discusiones que mostraron además una característica que vale la pena ser destacada: fueron abiertas. No se realizaron a puertas cerradas, se invitó a periodistas y medios, y entre los delegados, se encontraron cooperadores de base que en un pie de igualdad con sus representantes participaron activamente.
El eje de la discusión fue ?entonces- compartir diagnósticos y soluciones, actualizar información, y buscar en conjunto las mejores respuestas.
Además de los temas centrales, se analizó el tema de la responsabilidad civil de los cooperadores, la ausencia del Estado santafesino en ?particularmente- aquellas áreas extracurriculares como computación, expresión artística y otras, que además de desconocer las necesidades de la población, aumentaban la brecha educativa entre los que más tienen y los que no tienen ?nada?.
Se buscaron soluciones para cooperadoras que hoy tienen un juicio de laboral pese a contratar docentes monotributistas y se reclamó al Estado que cubra las plantas funcionales de las escuelas y un espacio a las Federaciones de Cooperadoras en la elaboración de la Ley Provincial de Educación que se está debatiendo en la jurisdicción
Una parte de la reunión fue dedicada al tema de los comedores escolares pues ? según información verbal del Director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación Sr. Marini, en dos meses estaría el borrador para dar un vuelco central a la historia de los comedores escolares de la pcia.
Según la hipótesis se crearía el cargo de ?Ecónomo? (no dependería de Educación sino de Promoción Comunitaria, una de las agencias más sospechadas de clientelismo y corrupción, según nos informan nuestras fuentes) a quien se le transferirían todas las responsabilidades financieras que hoy están conferidas a las Cooperadoras
Quienes desarrollamos las actividades en la Ciudad de Bs. As. queremos alertar a toda la comunidad de la provincia (directivos, y docentes en particular) sobre los problemas que podría generar sacar de la estructura educativa ese servicio y hacerlo depender de otros organismos, tal como sucede históricamente en nuestra ciudad con los auxiliares de limpieza de nuestras escuelas, que, como no tienen relación funcional con la Secretaría de Educación ya que dependen de los sindicatos de empleados municipales, se manejan con sus propios reglamentos, horarios, licencias, sistemas de suplencias etc. desentendiéndose ?salvo por la buena voluntad muchos de estos trabajadores- de las reales necesidades de la escuela.
A contramano de la historia y de las ideas que corren en la Nación de darle protagonismo a la Sociedad Civil, el gobierno de Santa Fe además de intentar barrer 50 años de cultura de cooperación y solidaridad puede estar generando un ?monstruo? que mañana sea una herramienta de poder en vez de una respuesta al servicio de los alumnos, la educación y la participación popular democrática.
Contador: