Donaciones en especie
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en INGRESOS, CUOTAS, RECAUDACIÓN
- Visto 4795 veces
- Imprimir
Donaciones en especie
Una consulta muy cortita... ¿cómo se maneja el tema de las donaciones en "especies"
por ejemplo hemos recibido una donación gestionada por cooperadora al no poder adquirir material escolar (cuadernos, gomas, etc) de un supermercado local. No una gran cantidad por supuesto. Nuestra escuela cuenta con 1200 alumnos, 100 maestros y profesores, 10 auxiliares y muchisimas cosas se han volatilizado sin dejar rastros.
La pregunta es...: cuando se recibe una donación de este tenor (no dinero o elementos costosos) quién lo maneja? debe ir a dirección? debe distribuirlo cooperadora? cuál es el criterio? hay algo "preestablecido" legal para estos casos?
gracias ALEJANDRA
(agradeceria respuesta inmediata pues tenemos reunion de C.D. hoy)
Un Abrazo
Donaciones en especie
Hola Alejandra:
Espero dar respuesta a su consulta, comienzo: En caso de recibirse dinero (efectivo o cheque) como donación, será asentado en forma directa en el Libro de Tesorería. Deberá especificarse nombre del donante y se procederá a confeccionar el correspondiente recibo, excepto que el carácter del donante sea anónimo.
Tratándose de alimentos se registran en el Cuaderno o Ficha de Existencia de mercaderías para el Servicio Alimentario.
De ser otro tipo de especies, como el que Ud.menciona "material de librería ", se registra su ingreso en un cuaderno al efecto o bien se deja expresa constancia en el Acta de reunión de la Comisión Directiva. Hay un principio legal que expresa que quien alega algo (en este caso, el material de librería volatilizado), debe probarlo.
Con respecto a la segunda parte de su consulta, el Director de un establecimiento educativo es automáticamente el asesor de la Asociación Cooperadora, y naturalmente es el responsable de resguardar la estructura orgánica de la unidad educativa.
En sus relaciones debe saber actuar con criterio y equilibrio, lógicamente actuando acorde al dominio del Estatuto de Cooperadoras y reglamentaciones en vigencia.
Pero, como en todos los ámbitos, y en el caso puntual que señala, deberían haber acordado un criterio en común, como para establecer la distribución de los elementos. De cualquier forma, cuando se observen anormalidades, es deber del directivo, la corrección de las mismas, primero en forma verbal y luego por escrito. Caso contrario, deberá informar a la Dirección de Cooperación Escolar.
Un abrazo para Ud. también, y espero que luego me comente, si lo sugerido le fue de utilidad en la reunión de hoy.
Susana Menéndez www.cooperadoras.com.ar
Nuevas Respuestas
Responda la consulta desde aquí
Leer Respuesta de cooperadoras.com.ar {mospagebreak}
Lo último de Rubén Ostrower
- Del Ministro de Educación a las Cooperadoras Escolares
- Día de las Cooperadoras Escolares 2020
- ENCUENTRO FEDERAL SOBRE COOPERACIÓN ESCOLAR
- Encuentro Federal sobre Cooperación Escolar
- Manzur y Perczyk lanzaron el programa “ Volvé a la escuela” con una inversión de 5000 millones de pesos.
- Día de las Cooperadoras Córdoba
- Suspenden entrega de Viandas en el Lengüitas
- Suspenden Asambleas y prorrogan mandatos en Cooperadoras en toda la provincia
- Vicente López cobra a la Pcia. la logística para el reparto de alimentos en las escuelas
- Denuncian irregularidades en la entrega de viandas en CABA