-Santa Fe- Piden que los comedores se queden en Educación
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias de Santa Fe
- Visto 1842 veces
- Imprimir
Los cooperadores no quieren que pasen a Promoción
El anuncio hecho hace unos meses por el gobierno provincial sobre que los comedores escolares ya no dependerán del Ministerio de Educación
El anuncio hecho hace unos meses por el gobierno provincial sobre que los comedores escolares ya no dependerán del Ministerio de Educación
y pasarán a ser administrados por la Secretaría de Promoción Comunitaria despierta quejas. Los más críticos son los cooperadores escolares que no quieren quedar afuera y reclaman al gobierno provincial mayor participación en ese tipo de decisiones. Este fue uno de los temas debatidos ayer por 400 cooperadores y docentes en el marco del Encuentro Provincial de Federaciones de Cooperadores Escolares Departamentales de Santa Fe y que tuvo lugar en la Cocina Centralizada (Felipe Moré 929). Del encuentro participaron miembros de federaciones de Rosario, Santa Fe, Caseros, San Lorenzo, Reconquista, General López y Santo Tomé.
Los asistentes a la reunión se mostraron disconformes por el traspaso de los comedores escolares a Promoción Comunitaria, al considerar que se trata de "un manejo político que favorecerá a las corporaciones de los gremios estatales de mayor convocatoria y puede poner en riesgo la nutrición de los niños y adolescentes". Los que se mostraron más firmes fueron Augusto Duri y Luis María Benítez, de la federación de Rosario y Reconquista respectivamente, quienes propusieron que la provincia revea este acuerdo.
La medida del gobierno, que consiste en desobligar a los directores escolares de administrar los insumos de los comedores y traspasar esa función a Promoción Comunitaria, todavía no fue implementada y calculan que se efectivizará en unos 60 días. A partir de esa resolución, los directores quedarán a cargo de tareas solamente educativas.
Otros temas sobre los que se discutió fueron el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y la ley federal de educación. Miembros de la federación rosarina plantearon que el FAE se paga en la ciudad y contribuyó a construir escuelas y reparar edificios, aunque cooperadores de Arroyo Seco y San Lorenzo dijeron que la ayuda económica no llega a sus escuelas públicas.
Con respecto a la ley federal de educación, la mayoría opinó que se trató de un fracaso y empeoró el nivel de enseñanza, además de llevar al despilfarro del dinero público.
Tras el debate, los cooperadores y docentes disfrutaron de un locro y festejaron el 25 de Mayo.
Los asistentes a la reunión se mostraron disconformes por el traspaso de los comedores escolares a Promoción Comunitaria, al considerar que se trata de "un manejo político que favorecerá a las corporaciones de los gremios estatales de mayor convocatoria y puede poner en riesgo la nutrición de los niños y adolescentes". Los que se mostraron más firmes fueron Augusto Duri y Luis María Benítez, de la federación de Rosario y Reconquista respectivamente, quienes propusieron que la provincia revea este acuerdo.
La medida del gobierno, que consiste en desobligar a los directores escolares de administrar los insumos de los comedores y traspasar esa función a Promoción Comunitaria, todavía no fue implementada y calculan que se efectivizará en unos 60 días. A partir de esa resolución, los directores quedarán a cargo de tareas solamente educativas.
Otros temas sobre los que se discutió fueron el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y la ley federal de educación. Miembros de la federación rosarina plantearon que el FAE se paga en la ciudad y contribuyó a construir escuelas y reparar edificios, aunque cooperadores de Arroyo Seco y San Lorenzo dijeron que la ayuda económica no llega a sus escuelas públicas.
Con respecto a la ley federal de educación, la mayoría opinó que se trató de un fracaso y empeoró el nivel de enseñanza, además de llevar al despilfarro del dinero público.
Tras el debate, los cooperadores y docentes disfrutaron de un locro y festejaron el 25 de Mayo.
Etiquetado como