- Zárate:la crisis en la escuela pública y sus reclamos 09/01
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias Bs. As.
- Visto 777 veces
- Imprimir
Tratan sobre la crisis en la educación pública y sus reclamos
Zárate, Provincia de Bs. As.
Federación de Cooperadoras Escolares de Zárate
DE: http://www.eldebate.com.ar
La Federación de Cooperadoras Escolares, distrito Zárate, a través de una información enviada a nuestra redacción, firmada por su presidente Jorge Zalewski y el secretario de la misma Carlos Wild, hacen referencia a la crisis por la que está pasando la educación pública y su lucha y reclamos por los derechos que les pertenecen. Zárate -
El
informe enviado por dicha federación expresa que "el momento económico
y social que vive nuestro país nos obliga a expresarnos en defensa de
intereses que no son sólo nuestros sino de toda la sociedad. La
educación pública se encuentra en crisis, los docentes reclaman con
justicia un aumento salarial que se encuentra cada vez más recortado,
se les paga con atraso y en patacones, desvirtuándose cada vez más su
labor de formadores. Esta circunstancia nos lleva a encontrarnos todos
unidos en pos de una solución común, postergando los intereses
sectoriales que desvinculan a los individuos. En el trabajo como
cooperadores escolares vemos cómo, en forma rápida, merman los
infinitos ingresos recaudados, ya que debido a la crisis, los padres se
ven imposibilitados de abonar la mínima cuota mensual y menos aún
contribuir con bonos o rifas. Por todo esto somos involuntarios e
impotentes testigos de la destrucción de nuestros establecimientos
escolares, lamentando que nada podemos hacer, a pesar de que nos hacen
responsables de mantener lo que es obligación del Estado. La falta de
proyectos políticos, claros y concretos, nos hace pensar que el camino
será aún más espinoso y difícil, pero si somos capaces de construir,
entre todos los sectores de la sociedad y del ámbito educacional,
lograremos un camino alternativo para arribar a un futuro sin zozobras
y sin angustias que nos permitan edificar la escuela que tanto
queremos. Así podremos llegar a que la educación sea la base que
sostenga la sociedad, donde el trabajo y la salud sean derechos
inalienables. Es por todo eso que deseamos lograr junto a la comunidad
docente que no se siga profundizando nuestra deficitaria calida
educativa y que volvamos a tener el orgullo y el derecho a una
educación pública popular. Para ello proponemos: defender la educación
pública; que el Estado invierta más en educación e infraestructura;
creación de más cargos auxiliares; creación de una cuadrilla de
mantenimiento edilicio; concientización de los padres en apoyo
solidario a las cooperadoras escolares; lograr una universidad autónoma
y con mayor presupuesto; no al cierre de los cursos y las carreras
terciarias y compromiso de todas las áreas de la educación para el
logro de estos objetivos".
contador: