Lanzan Plan para solucionar el problema del Gas
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en Noticias Bs. As.
- Visto 1326 veces
- Imprimir
Lo anunciaron la Directora General de Cultura y Educación, Adriana Puiggrós y el Ministro Provincial de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, Eduardo Sícaro Además, destacó que ?muchas de las dificultades registradas se debieron a un cambio en las normativas de ENARGAS, el Ente Nacional que regula a las empresas prestatarias de gas para extremar las medidas de seguridad?, pero resaltó que ?se llegó a varios acuerdos con dichas empresas y se arbitraron medidas para reforzar las ya implementadas a mediados de diciembre del año pasado y en las que se continuó trabajando todo el verano?.
?Consideramos -añadió- que todo se solucionará con esta nueva normativa, con los refuerzos presupuestarios y con los fondos con los que ya cuentan los Consejos Escolares desde el mes de marzo cuando se entregaron $5 millones, a los que se suman los $12 millones entregados a fin de abril?.
?Además de esto enviamos el Fondo Escuela a principios de marzo, del cual disponen directamente los directores y que puede ser aplicado a salvar inconvenientes vinculados al suministro de gas. De manera que se adoptaron una serie de previsiones tanto presupuestarias y normativas y están también los recursos humanos correspondientes?, destacó Puiggrós.
Por su parte, Luciano Sanguinetti, Jefe de Gabinete de la cartera educativa provincial, sostuvo que en función de la problemática generada se han establecido una serie de medidas que atacan integralmente la complejidad de un problema que es para la gestión de Educación muy importante encarar con mucha precisión.
?En primer lugar nos reunimos esta mañana con las empresas prestadoras del servicio, con Camuzzi Gas Pampeana, Metrogas, Gas Natural BAN y Litoral Gas, con las cuales se acordó Reprogramar la operatoria en curso para prorrogar el plazo de la realización de las inspecciones a los establecimientos educativos; focalizar esfuerzos en la revisión y rehabilitación de los servicios en los establecimientos ya inspeccionados; incorporar la participación activa del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos que colaborará con la Dirección General de Cultura y Educación con apoyo técnico y de información; y la conformación de un comité de seguimiento con autoridades de ambos ministerios para monitorear con las empresas prestatarias el cumplimiento de los puntos mencionados?.
También señaló que desde enero a marzo se reforzaron los fondos económicos que la cartera educativa asigna a los consejos escolares a los efectos de solucionar estos inconvenientes. En total se enviaron recursos de 17 millones de pesos que se distribuyeron en los 134 distritos en Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires. Cabe aclarar que el promedio de asignaciones está vinculado a la dimensión y magnitud de los distritos.
También Sanguinetti aclaró que a los $17,5 millones para obras de gas hay que sumarle $35 millones correspondientes al Fondo Compensador con los que ya cuentan los consejos escolares y en este sentido agregó: ?Hemos establecido una disposición de la Dirección de Infraestructura por la cual se instruye a los Consejos Escolares para que destinen en forma prioritaria e inmediata los recursos disponibles del Fondo Compensador que tiene cada uno de los Consejos Escolares para solucionar los problemas emergentes?.
Acta firmada hoy en la cartera educativa bonaerense
En el día de la fecha, convocadas por la Dirección General de Cultura y Educación, a raíz de las inspecciones realizadas y las situaciones detectadas en las instalaciones internas de gas en distintos establecimientos escolares, en el marco de las Resoluciones de ENERGAS N°3164/05 y 3218/05, se reúnen las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Pcial de Infraestructura Escolar y las Empresas Distribuidoras de Gas, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana, Metrogas y Gas Natural BAN, con el fin de realizar un balance de lo actuado.
En el marco de la reunión de trabajo entre las partes se resuelve:
La Plata, 31 de mayo de 2006.-
Fuente www.abc.gov.ar
La Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Adriana Puiggrós y el Ministro Provincial de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, Eduardo Sícaro, anunciaron en conferencia de prensa, la implementación de un Plan destinado a solucionar los inconvenientes ocasionados por la falta de gas en algunos establecimientos educativos del territorio bonaerense.
En tal sentido, Puiggrós dio un mensaje de tranquilidad a los padres de los alumnos que concurren a las escuelas con tales inconvenientes al informar que ?hasta que se pueda culminar ese programa de acción, se entregará equipamiento alternativo para calefaccionar las aulas de las distintas escuelas, como por ejemplo caloventores?.