Rubén Ostrower

Rubén Ostrower

Un niño crucificado.. Un niño abusado

Un chico crucificado.
Un cura que dice: él lo quiso
El estado? Bien gracias... Ausente...
Quien esto escribe manifiesta su agnosticismo. De origen judío imaginen su vínculo con la iglesia..
Sin embargo respeto profundamente las creencias populares y las comprometidas posiciones en defensa de los más débiles, de la justicia, de los sufridos que realizan millones de creyentes (de todas las religiones) en el mundo .. Por sí mismos y por sus creencias.
Penaba cuando leía esta nota ..
Cuántos pedófilos abusadores dicen: "me dijo que sí" refiriéndose al abusado sexual.. Cuántos?
Y porque ese niño diga que sí , ¿puede ser utilizado (abusado) durante horas sin que nadie lo cuide?
Dijo el cura Olmedo: Ahí tenemos a un chiquito crucificado, que dice que él quiere, porque hay muchos niños que están muriendo por las guerras, el terrorismo y el hambre en el mundo”..
Y dónde estuvieron sus maestros? Sus padres? El Estado, el Ministerio?
No quiero ahondar en conceptos sobre el tipo de gobierno en Jujuy . Al lado, en Salta un gobierno de un supuesto signo opuesto avala (con el beneplácito de muchas Instituciones) la educación religiosa en las escuelas públicas...
Ni quiero ahondar en los conceptos del abuso, o del significado de esa crucifixión.
Si quiero decir que los padres, las cooperadoras, debemos estar presentes y denunciarlo.
No tenemos (ni tememos) vínculos que nos impidan o condicionen a hacerlo, no tenemos compromisos ni gremiales ni políticos, no tenemos obligaciones de "silenciar o tapar" ...
Y sabemos, sabemos mejor que nadie, pues somos papás y mamás, como cuidar a nuestros hijos.

La noticia en el Diario "El Puntano"

Se cursó una invitación con un texto que convocaba a una “Marcha por la paz y la justicia, ven sé parte de algo hermoso y único. Vení y juntos gritemos: ¡Paz!”.

Por otra parte, los directivos de las escuelas de la localidad enviaron a los padres una nota para que firmen la autorización permitiendo que sus hijos asistan a esta convocatoria de la Iglesia, llevados por sus docentes, la nota tenía el siguiente texto: “Autorizo a mi hijo a participar de la marcha por la paz el miércoles 7 de junio en el horario de 9hs a 12:15hs, que los niños no debían traer mochilas y que los padres los tenían que retirar por las inmediaciones del monumento”.

Se suspendieron las clases en los colegios de la ciudad para que los chicos vayan a la plaza a escuchar al cura que desde el escenario decir este mensaje: “Ahí tenemos un niño de 9 años crucificado desde las 8 de la mañana, como modo de protesta por las guerras, el terrorismo, el hambre en el mundo. Queremos paz en Humahuaca” (sic).

Luego la perversión continúa y dice el cura: “me están diciendo que el niño está derramando lágrimas de dolor y me preguntan si ya lo pueden bajar”. La foto es del mediodía, por lo tanto ese niño estuvo 4hs en esa situación de tortura.

Violencia eclesiástica en estado puro, violando y ejerciendo una vez más abuso de poder sobre el pueblo, avasallando los derechos del niño, la libertad de culto y la educación laica. No solo la iglesia es la responsable de esta aberración, sino también el Ministerio de Educación de la provincia ya que fue cómplice de este abuso, enviando las notas y permitiendo la suspensión de las clases. La prelatura de Humahuaca pertenece a la orden religiosa OCLADE encabezada por los hermanos Olmedo.

Quien esto escribe repudia esos hechos y exige el mismo repudio de las autoridades nacionales (para algo debería servir el Ministerio de Educación Nacional) y provinciales y las sanciones pertinentes para quienes no cuidaron a este y a otros niños cuando por función y responsabilidad debían hacerlo

Rubén Ostrower
Director

Entrevista en Córdoba

Se realizó reunión entre representantes de las Cooperadoras Escolares,  con el Dr. Carlos Sánchez, Secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, con el Prof. Carlos Pedetta, Dir. Gral. de Programas Especiales e Infraestructura, Norberto Almará, Subdirector de Cooperadoras Escolares y Sonia Lizondo, del Consejo Provincial de Cooperadoras Escolares.

Se trataron diversos temas concernientes a la participación comunitaria en el Sistema Educativo y en particular, la logística para la organización del Congreso Nacional de Cooperadoras Escolares, a realizarse el 1 y 2 de Septiembre en la ciudad de Resistencia.

Fuente; Facebook

Capacitación de cooperadores escolares en Rosario

Importante concurrencia tuvo la Jornada de capacitación, realizada el sábado 10 de junio en la sede de la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario.
Dictada por la Dra. Marcela Macellari (abogada de la FCER) se abordaron:

Funciones y Derechos de las AACC
Aspectos Institucionales y Contables
Características y diferencias entre Asociaciones con o sin Personería Jurídica
Los libros requeridos

También participaron activamente Gustavo Mogues; Daniel Fernández, Haydée Podestá, Verónica Ricardi y Gabriel Justo de la Mesa Ejecutiva de la FCER abordando los temas específicos de la jornada y respondiendo las preguntas que surgieron por parte de los asistentes. Se enfatizó la importancia de la participación en la Federación, ya que la unidad de esfuerzos, la experiencia y los conocimientos compartidos potencian la posibilidad de encontrar soluciones a los problemas que muchas veces son comunes.

Gustavo Mogues informó también sobre la incipiente creación de la Mesa Nacional de Cooperadoras escolares e invitó a los presentes a concurrir al Congreso Nacional a desarrollarse en Chaco durante la primera semana de setiembre

Cerca de 40 asistentes de 20 cooperadoras de las localidades de Rosario, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez, Soldini, Funes, Roldán, Coronel Domínguez y Armstrong.
Asistieron miembros de las Cooperadoras de las  escuelas : EETP 365 "Juan D Perón", EETP 291 de Armstrong, Jardín 328 Soldini, ECPD 131 de Soldini, EETP 293 de Capitán Bermúdez, Escuela Especial 2004, CPFP 2, Escuela 64 "Richieri", Escuela 775 Víctor Mercante, Escuela 1080 "Gabriela Mistral", Jardín 227, Jardín 258 de Funes, Escuela1397 de Funes, Escuela 614, Escuela 1085 de fray Luis Beltrán, EETP , Escuela 1318 "de la comunidad Eva Perón", Escuela Técnica 365 "Manuel Belgrano", Escuela 6060 de Coronel Domínguez y Jardín 302 de Roldán quienes ademas de una activa participación solicitaron continuar profundizando éstos y nuevos temas, por lo que se acordó una nueva jornada para el sábado 24 de junio próximo

Fuiente: www.coopescrosario.com.ar

Escobar: Pizarrones por la Memoria

En el marco del mes de la memoria, el sábado 24 de marzo,  la Federación de Cooperadoras escolares de Escobar organizó una Jornada llamada PIZARRONES POR LA MEMORIA, que fue además y declarado de interés municipal.
En la jornada se construyeron y restauraron pizarrones con todos los asistentes,que fueron  entregados a diferentes escuelas píblicas del partido de Escobar.

El polideportivo Luis Monti ubicado en la calle E. Tapia de Cruz 1280 ,de Belén de Escobar fue el punto de reunión y contó son una importante cantidadc de padres y madres de la comunidad.

Suscribirse a este canal RSS