Rubén Ostrower

Rubén Ostrower

Tandil: reconocimiento a cooperadoras y docentes

Tandil:  El intendente Miguel Lunghi participó, este miércoles, del primer encuentro de jardines y escuelas rurales, que se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad. El jefe comunal estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, y el Delegado de Vela, Fabián Riva.
La jornada, en la que también participaron alumnos de diferentes escuelas de la ciudad, sirvió para que los jóvenes expusieren los trabajos realizados durante el año en dos muestras montadas en la glorieta y el resto de la plaza. Lunghi felicitó a los organizadores por llevar adelante “esta muy buena idea de traer al centro de la ciudad, a la plaza principal, el trabajo que se realizan en cada una de las escuelas y jardines durante todo el año”.

Aportes de la Municipalidad para escuelas públicas

En el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew se realizó la entrega de Fondos de Promoción Educativa (Foproe) a 24 establecimientos de la ciudad por un monto total de 36 mil pesos.
El acto fue presidio por los secretarios de Gobierno, Gonzalo Carpintero; de Hacienda, Gustavo Castán; de Producción, Julio Tartaglione; el Coordinador de Actividades Formativas, Juan Carlos Arzán, y los directores de Educación, Guillermo Arzán, de Vecinales Marcelo Berruhet y el integrante de la comisión de Foproe, Omar Moyo.
Durante la ceremonia, personal directivo, docente e integrantes de las cooperadoras de 24 instituciones educativas de nuestra ciudad recibieron los fondos otorgados por el municipio por un total de 36 mil pesos.

Tucumán: el calor y la falta de mantenimiento

Aula-1849581El anuncio de que las clases concluirán el 17 de diciembre y que el próximo ciclo lectivo comenzará el 26 de febrero y finalizará el 19 de diciembre ha generado controversias en el ámbito educativo. Los educadores tendrán una capacitación nacional los días 24 y 25 de febrero. La decisión la tomó en su última reunión el Consejo Federal de Educación con el propósito de que haya 190 días de clase.

Las principales objeciones a la medida son de índole climática y de falta de infraestructura. El calor en diciembre es intenso y las elevadas temperaturas se prolongan durante todo el verano.

Herramientas de Mediación en la vida escolar, para adultos

El tema de la mediación en al escuela no es nuevo. En general está visto como herramienta para las relaciones entre alumnos, o de ellos con sus docentes. La propuesta de la Federación de Cooperadoras escolares del Depto. de Rosario en la Pcia de Santa Fe es incorporar esta herramienta para mejorar los vínculos entre adultos.
Todo el tiempo, todos los días,  de todas las jurisdiccciones nos llegan las descripciones de conflictos con los Directivos en general o con otros  pares. No decimos nada nuevo. Cada lector de este sitio sabe de qué hablamos (sugerimos lectura de esta nota) . Por eso nos pareció más que oportuno la reproducción del taller coordinado por Verónica Haubenreich, de la Mesa Ejecutiva de la Federación.

Suscribirse a este canal RSS