Cambios en la Dirección General de Cooperadoras y Comedores Escolares y otros

Buenos Aires, 6 de junio de 2005.
Visto el Expediente N° 25.598/05, y;
CONSIDERANDO:
Que según surge de los presentes actuados el señor Guillermo Moranchel, DNI 22.500.076, CUIL 20-22500076-0, presentó a partir del 11 de mayo de 2005, la renuncia al cargo de Director General, de la Dirección General de Cooperadoras y Comedores Escolares, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, de la Secretaría de Educación;
Que la citada Secretaría agradece los importantes servicios prestados durante el tiempo de su gestión;
Que en consecuencia dicho cargo se encuentra vacante;
Que por lo expuesto, la Secretaría de Educación, solicita se designe a partir de la citada fecha, al señor Pablo Bernabé Ronderos, DNI 16.580.535, CUIL 20-16580535-7, Ficha N° 306.150, en el precitado cargo;
Que asimismo peticiona las designaciones del arquitecto Rodolfo Ángel Crescenciano, DNI 4.368.690, CUIL 23-04368690-9, Ficha N° 391.219, y del señor Ricardo Alfredo Ferraro, DNI 14.102.486, CUIL 20-14102486-9, Ficha N° 397.706, como Director General y Director General Adjunto, respectivamente, ambos de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, de la misma Subsecretaría;
Que a tales efectos, resulta necesario dictar la norma legal que posibilite lo requerido;
Por ello, en uso de las facultades legales que le son propias (artículos 102 y 104 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),

EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA:

Artículo 1° - Acéptase a partir del 11 de mayo de 2005, la renuncia presentada por el señor Guillermo Moranchel, DNI 22.500.076, CUIL 20-22500076-0, al cargo de Director General, de la Dirección General de Cooperadoras y Comedores Escolares, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, de la Secretaría de Educación, deja partida 5519.0000.S.99 R.01.
Artículo 2° - Agradécese al funcionario dimitente los importantes servicios prestados durante su gestión.
Artículo 3° - Desígnase a partir del 11 de mayo de 2005, al señor Pablo Bernabé Ronderos, DNI 16.580.535, CUIL 20-16580535-7, Ficha N° 306.150, como Director General de la Dirección General de Cooperadoras y Comedores Escolares, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, de la Secretaría de Educación, partida 5519.0000.S.99 R.01, cesa como docente instructor, con 25 horas cátedra transitoria, en Centros Comunitarios de Educación Permanente, deja partida 5534.0005.0897, retiene sin percepción de haberes el cargo de Coordinador General de Educación no Formal perteneciente a la planta transitoria docente (Decreto N° 120/05), y el cargo de maestro de grado titular, jornada simple, turno mañana, Escuela N° 1, Distrito Escolar 4.
Artículo 4° - Desígnase a partir del 11 de mayo de 2005, al Arq. Rodolfo Ángel Crescenciano, DNI 4.368.690, CUIL 23-04368690-9, Ficha N° 391.219, como Director General de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, de la Secretaría de Educación, partida 5520.0000.S.99 R.01, cesando como Director General Adjunto, de la citada Dirección General, deja partida 5520.0000.S.98 R.01.
Artículo 5° - Desígnase a partir del 11 de mayo de 2005, al señor Ricardo Alfredo Ferraro, DNI 14.102.486, CUIL 20-14102486-9, Ficha N° 397.706, como Director General Adjunto, de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, de la Secretaría de Educación, partida 5520.0000.S.98 R.01, cesa, como personal de la planta de gabinete en la mencionada Secretaría, cuya designación fuera dispuesta por Decreto N° 1.028/03, en las condiciones establecidas por Decreto N° 1.711/94 (B.M. N° 19.868).
Artículo 6° - El presente decreto es refrendado por las señoras Secretarias de Educación, de Hacienda y Finanzas y el señor Jefe de Gabinete.
Artículo 7° - Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General de Recursos Humanos. IBARRA - Perazza - Albamonte - Fernández

 

Subsidio para la escuela Industrial de Reconquista

Para esto, directivos e integrantes de la Cooperadora Escolar habían enviado varias notas al Ministerio de Educación para ver la posibilidad de realizar desde allí algún aporte.
Y en estos días se concretó esta promesa. De manos del senador Héctor Ocampo, les llegó el cheque para la mencionada escuela, (gestión en realidad de la Vicegobernadora Bielsa) y cuyo monto asciende a los 17 mil pesos, que "será para concluir las obras de iluminación que tienen los talleres de la escuela", dijo el profesor Eduardo Althaus, director de la institución, y agregó "las obras estarán terminadas para fin de año, pero además por el aporte de mucha gente y de empresas de la zona que aportan su granito de arena para achicar costos. Las luminarias son costosísimas para la escuela, son 35 lámparas especiales con vapor de mercurio de 400 wats, lo que sumó alrededor de 16 mil pesos".

Por otra parte Altahus reconoció que padres, cooperadores, alumnos y ex alumnos han hecho importantes inversiones este año en la escuela. "La mano de obra para la iluminación de los talleres, de las veredas perimetrales, terminación de las escaleras, con este subsidio no se terminan los talleres, todavía falta mucho, pero de a poco lo vamos terminando".
Este año la escuela realizó varias inversiones en lo que se refiere a herramientas y maquinarias para el taller del establecimiento. "Hasta fin de año hemos hecho una inversión de alrededor de 20 mil pesos con fondos de la cooperadora exclusivamente, montos que sirven para acondicionar el taller y para que el año que viene los alumnos puedan trabajar. Es digno de destacar el esfuerzo compartido que han hecho también los ex alumnos de la escuela que trabajan en empresas de la zona, de la promoción 1979, que donaron un equipamiento que está rondando los 12 mil pesos".

Fuente: Diario Norte

Se crea el Registro de Denuncias sobre Deficiencias Edilicias y de Seguridad

 RESOLUCIÓN N° 1876/ GCABA/ SED/ 05  
CREA EL REGISTRO DE DENUNCIAS SOBRE DEFICIENCIAS EDILICIAS Y DE SEGURIDAD - PROCEDIMIENTOS - ESCUELAS - COLEGIOS - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN - ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES PÚBLICOS Y PRIVADOS - IRREGULARIDADES EDILICIAS
 
Buenos Aires, 09/06/2005
 
Visto el Expediente N° 32.062/05, y;
CONSIDERANDO:
Que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 11 del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por auto interlocutorio de fecha 12 de mayo de 2005, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la actora en autos Iglesias, José Antonio y otra c/GCBA s/Amparo (Expediente N° 15.909/0);
Que en consecuencia, ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que cree, en el plazo de quince (15) días, un registro de denuncias a los efectos de que los habitantes de la Ciudad puedan realizar las presentaciones que estimen pertinentes respecto de los establecimientos escolares públicos y privados en los que pudieran existir irregularidades edilicias o en materia de seguridad, con la consiguiente obligación de dar intervención a las distintas autoridades competentes para que adopten las medidas administrativas pertinentes;
Que la resolución judicial agrega que la creación de este registro, sus autoridades, lugar de funcionamiento, teléfonos y forma de denuncia, deberá ser informada al tribunal, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y puesta en conocimiento de la población a través de los medios que la Administración estime pertinentes;
Que la resolución descrita vincula al órgano ejecutivo, y por lo tanto, corresponde la intervención del mismo a los efectos de cumplir la manda judicial, ya que es este poder del Estado el que concentra la función de controlar los actos de la administración pública, declarando en última instancia su conformidad con el ordenamiento legal vigente;
Por ello, y en orden a lo establecido por sentencia firme del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN
RESUELVE:
Artículo 1° - Créase el Registro de Denuncias sobre Deficiencias Edilicias y de Seguridad en el ámbito de competencia de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, a los efectos de que los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puedan realizar las presentaciones que estimen pertinentes respecto de los establecimientos escolares estatales y privados en los que pudieran existir irregularidades edilicias o en materia de seguridad, con la consiguiente obligación de dar intervención a las distintas autoridades competentes para que adopten las medidas administrativas pertinentes.
Artículo 2° - La Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, en el plazo de 10 (diez) a partir de la publicación del presente acto, creará el formulario de denuncia y su correspondiente instructivo, establecerá el funcionamiento, organización e integración del órgano y el procedimiento administrativo que se deba seguir, todo lo cual estará publicado en el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 3° - Dése al Registro. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las Subsecretarías de Educación y de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria, a las Direcciones Generales de Educación, de Coordinación Financiera y Contable, de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento y de Coordinación Legal e Institucional. Cumplido, archívese.
 
Perazza

 

Gral. Rodriguez: Gestionan equipamiento para escuelas técnicas

Gestionan equipamiento para escuelas técnicas del oeste bonaerense
 
La Provincia entregará ayer, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, certificados de crédito fiscal a la empresa Mastellone que serán utilizados para la liquidación de impuestos y la firma, a cambio, entregará a las cooperadoras de los establecimientos educativos beneficiarios cheques para la adquisición de equipamiento necesario para los proyectos que llevan adelante.  
Los establecimientos educativos que recibirán el equipamiento son los Centros de Formación Profesional Nº401 y N°402 y la Escuela de Educación Técnica N°1 de General Rodríguez; la Escuela de Educación Técnica N°1 de Salliqueló y la Escuela de Educación Técnica Nº 1 y la Escuela de Educación Agraria N° 1 de Trenque Lauquen.
La EEA N° 1 de Trenque Lauquen, situada en la localidad rural de 30 de Agosto, tiene una larga trayectoria en la producción de chacinados.
El establecimiento viene desarrollando una importante actividad en la difusión de prácticas de manufactura tanto en la producción porcina como en la elaboración artesanal de alimentos derivados del cerdo. La provisión de equipamiento permitirá a la escuela elaborar y capacitar a la comunidad en la fabricación segura de chacinados.
En tanto, el Centro de Formación Profesional N°402 de General Rodríguez está enclavado en una zona de gran tradición como transformadora de productos primarios provenientes del agro; entre ellos, leche y carne bovina. En este caso, con el equipamiento adquirido la institución podrá realizar análisis primarios en calidad de leche e iniciar a los alumnos en temas referidos a la producción de derivados lácteos. 
 
Fuente: Info Región on line

 

Premio ABA 2005 a la alfabetización

Está dirigido a educadores, profesionales, pensadores y responsables de proyectos pedagógicos. La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) premiará reconocerá los mejores trabajos presentados en el concurso sobre propuestas para integrar a los padres en la alfabetización de los niños

Bahía Blanca: Concurso - Una propuesta para involucrarse

"CENTRAL PIEDRA BUENA 2005"
Una propuesta para involucrarse por Bahía y la región
La convocatoria se extiende a fundaciones, asociaciones civiles, cooperativas, entidades de base, cooperadoras hospitalarias y escolares, sociedades de fomento y universidades.
Los hospitales y escuelas públicas sólo podrán participar a través de sus cooperadoras. Quedan excluidas las fundaciones empresarias e internacionales.
Las organizaciones que deseen participar deberán contar con dos años de trabajo en la comunidad de Bahía Blanca o su zona, y disponer de un programa social en ejecución con resultados concretos..

Rio Grande: El Gobierno distribuirá materiales escolares

El Gobierno Provincial realizó la compra de elementos didácticos y artículos de librería para los distintos establecimientos educativos. A través del Ministerio de Educación y Cultura, los chicos recibirán los elementos, que se distribuirán una vez finalizadas las vacaciones invernales. 

Suscribirse a este canal RSS