Para exención de impuestos, pedido AFIP
- Escrito por Rubén Ostrower
- Publicado en JURÍDICAS
- Visto 2908 veces
- Imprimir
Mi nombre es SANDRA BERNARDI, soy presidente de la Asoc. Coop. de la Escuela Nº 241 de Salto Grande, (Iriondo, Santa Fe). Desde hace varios meses estamos gestionando la exención del impuesto a las ganancias, y habiendo ya casi culminados los trámites surge un inconveniente en el estatuto de la Asociación, pues la AFIP nos solicita adecuar el estatuto vigente en el articulo de disolución se debe especificar el destino del remanente. La pregunta es si debemos reformar el estatuto, en ese caso, cuales son los pasos a seguir, o por el contrario, hay alguna otra forma de solucionarlo.
Respuesta del Deto Legales de la Federación de Cooperadoras escolares de Rosario
Estimada Sandra: Para tramitar la exención de impuestos y si el estatuto es viejo te piden agregar un artículo que en IGPJ te dan el modelo.
Hay que llamar a una Asamblea Extraordinaria, para reformar y/o agregar el artículo, luego hacer una nota a IGPJ con todas las indicaciones que te adjunto en un instructivo.
La nota lleva impresa un formulario que encontrarás en la pág. de IGPJ que debés llenar.
Para Asoc. Cooperadoras Escolares el formulario NO LLEVA SELLADO
Lamentablemente no hay otra forma de tramitar la exención.
Por suerte todo el trámite se puede realizar en Rosario, y ya no va más a Santa Fe.-
Saludos.- Dra. Marcela Macellari
Abogada de la F.C.E. Rosario
La Nota debe contener:
-Nombre de la asociación
-C.U.I.T. de la asociación
-Domicilio social, con expresión de calle y número donde funciona la sede
-Expresión de si la reforma es total o parcial, en este último caso, individualización de los artículos modificados
-Respecto del acto constitutivo y sus posteriores reformas: fechas en que se celebró la asamblea constitutiva y las de reformas; fecha e individualización del acto administrativo que las autorizó
- Acta de la Comisión Directiva que decidió la convocatoria a la asamblea, firmada por los representantes legales, transcripta y certificadas las firmas y la autenticidad del contenido de la misma escribano público;
- Justificación de haberse citado la asamblea conforme a las disposiciones del estatuto
- Acta de asamblea que aprobó la reforma del estatuto firmada por los representantes legales, transcripta y certificadas las firmas y la autenticidad del contenido de la misma escribano público; en la que conste las facultades otorgadas a las personas designadas para realizar el trámite
- Nómina de los integrantes de la comisión directiva, firmada por los representantes legales y certificadas sus firmas por escribano público, conteniendo los siguientes datos:
-Apellido y Nombres
-CUIT/CUIL/CDI
-Nacionalidad
-Fecha de nacimiento
-Sexo
-Profesión
-Domicilio: Calle/Ruta – Nº - Piso – Dpto/Of – Km.
-Localidad, Departamento/Partido, Provincia, -País - Acta de asamblea que en la que se eligieron las autoridades sociales actuantes al tiempo del pedido, firmada por los representantes legales, transcripta y certificadas las firmas y la autenticidad del contenido de la misma escribano público
- Nómina de los asociados, firmada por los representantes legales, certificadas sus firmas por escribano público
- Copia del estatuto vigente firmado por los representantes legales, certificadas sus firmas por escribano público
Lo último de Rubén Ostrower
- Del Ministro de Educación a las Cooperadoras Escolares
- Día de las Cooperadoras Escolares 2020
- ENCUENTRO FEDERAL SOBRE COOPERACIÓN ESCOLAR
- Encuentro Federal sobre Cooperación Escolar
- Manzur y Perczyk lanzaron el programa “ Volvé a la escuela” con una inversión de 5000 millones de pesos.
- Día de las Cooperadoras Córdoba
- Suspenden entrega de Viandas en el Lengüitas
- Suspenden Asambleas y prorrogan mandatos en Cooperadoras en toda la provincia
- Vicente López cobra a la Pcia. la logística para el reparto de alimentos en las escuelas
- Denuncian irregularidades en la entrega de viandas en CABA