Concordia: El intendente propone que todas las escuelas sean de gestión privada

- Ante el conflicto docente provincial, el intendente Juan Carlos Cresto, propuso transformar las escuelas públicas en escuelas públicas de gestión privada · Según la visión de Cresto, la transformación se puede hacer ?sacando el costo de salarios de maestros, de ordenanzas y mantenimiento de edificios y que se administren las mismas escuelas con una comisión de los padres y docentes?. 
Cresto argumentó que así se podría duplicar el sueldo de los docentes y ?es la única manera de contener todo esto, y que los maestros trabajen y que la plata alcance y que ganen bien?, aunque negó que la idea sea privatizar las escuelas y se apuró a aclarar que ?sean escuelas públicas de gestión privada? ya que el ?Estado pone la plata para los sueldos, mantenimiento de edificios, la escuela es gratuita y los fondos los administran los padres con los docentes?.
En diálogo con el programa "En el 2000 también" (FM Capital) el intendente Cresto elogió la gestión de los establecimientos con este tipo de administración.
Cresto ejemplificó que ?si la escuela cuesta $100.000, pagando un buen sueldo al maestro, manteniendo bien el edificio, el Estado transfiere mensualmente los $100.000 a la comisión administradora integrada por padres y docentes; que hacen trabajo honorario, por supuesto?.

Fuente: APF.Digital

Reclamaron por la refacción de edificio escolar

Reclamaron por la refacción de edificio escolar

Los padres de alumnos de la
escuela número 1.116 de la localidad de San José, departamento Banda, a la que asisten más de 100 niños y funciona un comedor, reclamaron medidas urgentes para reparar el edificio que se encuentra en mal estado.
El director de ese establecimiento, Rubén Salazar, remitió numerosas advertencias en marzo sobre el peligro que implica dar clases en ese establecimiento a la supervisora escolar de la Zona 18, Silvia de Vals, pero sus reclamos hasta ahora no fueron respondidos.
El 21 de marzo remitió una nota donde requiere un subsidio para reparar los techos del edificio que ?se encuentra en riesgo de colapso? y recordó que en el expediente que se tramitaba en la Dirección de Arquitectura, actualmente extraviado, los inspectores aconsejaban ?su cambio total?. Por eso pidió la intervención de las autoridades de Edificaciones Escolares.
Se solicitó la urgente inspección y control de la instalación eléctrica por fallas y posibles riesgos para el personal y los alumnos.
La escuela sufrió la rotura del tanque de agua, por lo que se solicitó un subsidio para la compra y colocación de otro para el depósito de 1.000 litros, para abastecer a los sanitarios. Salazar también indicó que la oficina de la dirección fue cedida para el funcionamiento de una sala de jardín de infantes, que se encuentra en el sector del viejo edificio, por lo que el personal trabaja en las galerías.


Fuente: Diario Panorama.com


 

Los comedores escolares recibirán $0,80 por alumno

A través de un decreto del Poder Ejecutivo 
Los comedores escolares recibirán $0,80 por alumno

El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, decretó que el Ministerio de Economía  destinará fondos locales para asistir a los comedores escolares de Santiago del Estero. Con esta decisión, el Gobierno atendió el reclamo de los comedores que habían comenzado a recibir en junio sólo $0,30 por alumno.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el Jefe de Gabinete, Elías Suárez, y por el ministro de Economía, contador Atilio Chara, quienes destacaron la actitud del gobernador para atender las necesidades de los alumnos provinciales.
?El señor gobernador ha dispuesto la creación de un fondo por el cual se lleva de 30 a 80 centavos por alumno la cuota a los comedores escolares. El gobernador entiende que es necesario definir y tomar la iniciativa en este sentido, entendiendo que 80 centavos es una cifre importante y suficiente para atender la demanda de la atención de dichos comedores?, sostuvo Suárez.
Por su parte, el titular de la cartera económica, Atilio Chara, explicó que el decreto se implementará inmediatamente, y que tendrá vigencia ?hasta el mes de noviembre?, fecha en la cual ?el Poder Ejecutivo dispondrá los pasos a seguir?.
La decisión del Gobierno Provincial permitirá que la merma en los fondos que la Nación envía a los comedores de la provincia, no perjudique la tarea de éstos últimos, que día a día atienden las necesidades de miles de niños santiagueños.

Fuente: Diario Panorama.com

Entregan subsidio a una escuela

El senador Gerardo Morales junto al presidente del comité provincia de la U.C.R. Alberto Bernis y el diputado provincial Tatu De Vedia, hicieron entrega de un subsidio económico, para la escuela Argentina N° 29 de la localidad de Cieneguillas. El mismo fue recibido por la presidente de la cooperadora del establecimiento escolar Sra. Graciela Chorolque quien agradeció el aporte manifestando que "será utilizado para la construcción de aulas y obras de refaccionamiento ya que hace mucho tiempo venimos golpeando las puertas del gobierno en busca de algún tipo de ayuda".

Fuente: Diario Jujuy al Día

Educación entrego más de 3 mil libros en las escuelas de toda la provincia

Lo hicieron a través de las Delegaciones Zonales - La referente provincial, Magdalena Suárez dijo que el material recibido es un refuerzo de la partida.

El Ministerio de Cultura y Educación, a través de la coordinación provincial del Plan Nacional de Lectura informó que recientemente se recibió una nueva partida de libros provenientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la nación.

La referente provincial, Magdalena Suárez dijo que el material recibido es un refuerzo de la partida que había recibido la provincia durante el año 2004 para el inicio de nuevas acciones y del Programa Provincial de Promoción de la lectura "Dar de Leer, un compromiso con nuestra gente". El material de colecciones bibliograficas ascienden a los 3 mil libros que ya fueron entregados a las escuelas a través de las Delegaciones Zonales de toda la provincia.

Los libros hacen referencia a las colecciones "Leer por Leer", editada por Eudeba, y la colección de "Libros Ilustrados", editadas a través de un convenio por El Ministerio de Educación, ciencia y Tecnología, el diario La Nación y la AFIP. Suárez, comento que "los libros fueron repartidos en las unidades educativas de EGB 3 y de Nivel Medio Polimodal con la incorporación de aquellas que pertenecen a las modalidades técnica, especial, adulto y privada". También fueron destinatarias las escuelas penitenciarias de capital e interior ya que por decisión de las autoridades provinciales, se pretende llegar, en un marco de equidad e igualdad de oportunidades, a todo el sistema educativo provincial.

Fuente: Diario Axioma Infor

Comenzaron a desmantelar el techo del patio de la Normal 4



Ayer,
luego de tantos proyectos, los obreros empezaron el trabajo - De continuar el buen tiempo, las obras finalizarían en dos semanas y los alumnos podrán volver a las aulas el 15 del próximo mes.

 


OBERÁ. Con la llegada de los obreros y las herramientas pesadas, comenzaron ayer las obras de desmantelamiento del techo del patio de la Escuela Normal 4 de esta ciudad.
Se estima que las obras de reparación, de continuar el buen tiempo, finalizarían en dos semanas por lo que los alumnos -que, desde el 24 de mayo pasado, tuvieron que asistir a las clases en diferentes instituciones del medio- podrán regresar a las aulas. 
También se anunció una importante modificación en el proyecto original ya que se mantendrán las columnas y sólo se reemplazará la parte superior de la estructura.
María Elena Zarratea, directora del establecimiento, comentó que ?ayer llegaron cinco obreros y comenzaron a cortar la estructura del techo, lo que es una muy buena noticia y pronto estaremos regresando a dictar las clases en la escuela?.
 
Asimismo, señaló que junto a integrantes de la cooperadora escolar, mantuvieron una reunión con funcionarios de la Subsecretaría de Obras Publicas y representantes de la empresa responsable de la obra.
?Trajeron una maqueta para explicar todos los detalles del trabajo y fue muy positivo, porque para nosotros parecía que no hacían nada y en realidad estaban analizando la mejor estrategia para encarar la obra?, reconoció Zarratea.
Según la proyección de obra, el lunes 15 de agosto el techo estará completamente desmantelado y los alumnos podrán volver a los salones de clase.
La Escuela Normal cuenta con una matrícula de 1300 alumnos divididos en tres turnos, por ello, fue necesario acondicionar ocho establecimientos que los albergue durante los trabajos de reparación.

La novedad
En principio, el proyecto original contemplaba el desmantelamiento del techo y sus respectivas columnas, aunque ayer la directora del establecimiento confirmó a El Territorio que sólo se reemplazará la parte superior de la estructura dañada.
?La novedad más importante, es que se decidió reutilizar las columnas verticales y horizontales y únicamente van a cambiar el techo con un material liviano, tipo chapa de zinc?, señaló la docente.
El techo del patio de la Escuela Normal es de cemento y descansa sobre columnas del mismo material.
Según explicaron los encargados de la reparación, en su construcción se utilizó un acelerante de fraguado que originó una reacción química y aceleró el deterioro de la estructura.
Por las evidentes fallas estructurales, padres y directivos elevaron sus reclamos ante las autoridades y, a mediados de abril, encontraron respuestas en la Subsecretaría de Obras Públicas, a cargo del obereño Oscar Perrone.
De todas formas, el inicio de las obras sufrió un retraso y eso generó malestar debido a los contratiempos que generó el traslado de docentes y alumnos a diversos establecimientos del medio.
En ese sentido, la directora reconoció que ?se hace muy difícil tener a los alumnos y docentes desperdigados en ocho lugares diferentes. Por eso, quiero destacar la buena predisposición de todos para afrontar esta situación?.

Fuente: Diario Territorial Digital

Rafaela: Entrega récord del FAE

Entrega récord del FAE
En la víspera fueron distribuidos $126.710 para dotar de infraestructura y equipamiento a escuelas rafaelinas
En la mañana de la víspera, en una ceremonia cumplida en el salón verde del municipio local se efectivizó la segunda entrega correspondiente al año 2005, del Fondo de Asistencia Educativa.

Suscribirse a este canal RSS